En solo tres días que lleva en marcha la recogida han partido 4 furgonetas y 1 camión hacia Ucrania.
“Lo que más falta hace son medicamentos y comida. “No vamos a coger más ropa que ocupa mucho espacio”, Kateryna.
En el número 8 de la calle Méndez Álvaro de Madrid, muy cerca de la estación de Atocha, un pequeño local llamado Ucramarket regentado por migrantes ucranianos, que desde hace casi un lustro ofrece productos típicos ucranianos a la comunidad local residente en la capital, recogen comida, ropa de abrigo y medicinas para enviar a sus compatriotas refugiados en Polonia y Rumania.
El local recibe medicamentos, pañales, toallitas para bebés y comida no perecedera hasta las 5 de la tarde cada día.
“¿Gasas, suero, leche de niños, pañales...?. Sí a todo. Cualquier ayuda es bienvenida para quienes ahora mismo viven una guerra que no han elegido”.
En solo tres días que lleva en marcha la recogida han partido 4 furgonetas y 1 camión hacia Ucrania.
“Lo que más falta hace son medicamentos y comida. “No vamos a coger más ropa que ocupa mucho espacio”, Kateryna.