Episodio 5×03 ¿Quién cuida al que cuida?
Cuidando de ti
MANERAS DE ACTUAR.
Donación económica Donación económica
Hacer voluntariado Hacer voluntariado
Hacerse socia Hacerse socia
Ir a la página web
Cuidando de ti: La iniciativa que acompaña a quienes cuidan de otros

Cuidar de alguien que quieres puede ser una de las experiencias más humanas y transformadoras. Pero también tiene sus sombras y consecuencias, entre ellas algo conocido como el síndrome de la persona cuidadora que implica un desgaste físico y emocional fuerte. En España, miles de personas, la mayoría mujeres, dedican buena parte de su vida a acompañar a familiares enfermos, mayores dependientes o personas con discapacidad. Lo hacen con amor, sí, pero muchas veces sin relevo, sin recursos y sin red.

A raíz de esta situación surge la iniciativa Cuidando de ti. Un proyecto que ofrece atención psicológica gratuita a personas cuidadoras, para que puedan hablar, descansar y también poner límites. Porque cuidar no debería implicar dejarse a un lado.

A través de sesiones individuales, talleres y acompañamiento emocional, esta iniciativa ayuda a que quienes cuidan se sientan menos solos. Menos héroes y más humanos. A entender que pedir ayuda no es egoísmo, es responsabilidad.

El trabajo no remunerado de la persona cuidadora, implica tareas físicas, atención emocional y una carga mental que, en muchos casos, se sostiene durante años. Según datos de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, más del 70% de los cuidadores informales reconoce sufrir estrés, ansiedad o depresión.

El bienestar de quienes sostienen la vida de otros no puede seguir siendo un asunto secundario. Iniciativas como Cuidando de ti nos recuerdan que cuidar también es dejarse cuidar. Que pedir ayuda no es un fallo, sino un acto de valentía. Y que solo cuando reconocemos, apoyamos y acompañamos a quienes cuidan, podemos construir una sociedad verdaderamente justa. Una que no idealice el sacrificio, sino que valore la dignidad.

Quiero actuar