El Síndrome de Tourette afecta hasta un 0,8% de la población menor de 18 años en España.
No hay una cura para el Tourette, pero gracias a los años que se han dedicado a las investigaciones médicas existen varias opciones de tratamiento.
Cuando un trastorno es bastante desconocido en nuestra sociedad, la información que se encuentra sobre este en Internet suele resultar escasa y confusa. Así ocurre con el Síndrome de Tourette. Con el objetivo de revertir la situación, nació Punto Tourette, una entidad que ofrece contenidos accesible y de calidad sobre el síndrome para ayudar a las personas afectadas por este diagnóstico, a sus familiares y a los profesionales.
Se encargan de transmitir a la gente todos los recursos sanitarios, sociales y fiscales que existen para las personas con Síndrome de Tourette. Además, también ofrecen la posibilidad de contar una experiencia personal o escuchar las de otras personas que están pasando por la misma situación como una herramienta de apoyo y de aprendizaje muy valiosa.
Atrás
“Las sensaciones internas derivadas del Tourette son muy difíciles de explicar. Tu lo intentas, pero la gente solo escucha palabras, no entiende realmente lo que significa que te fallen determinadas funciones”.
El Síndrome de Tourette afecta hasta un 0,8% de la población menor de 18 años en España.
No hay una cura para el Tourette, pero gracias a los años que se han dedicado a las investigaciones médicas existen varias opciones de tratamiento.