La prevalencia de la ELA en poblaciones europeas o en aquellas con descendientes europeos es de 2.6 a 3 casos por cada 100.000 personas.
La ELA tiene una incidencia en España de 1 a 2 nuevos casos por cada 100.000 habitantes al año.
Cuando la ELA entró en la vida de Miguel Ángel Roldán, este no tubo otra opción que sacarle la lengua a la enfermedad y seguir adelante. Así nació Saca la lengua a la ELA, una entidad que busca concienciar sobre la enfermedad, promover la investigación para encontrar una cura y mejorar la calidad de vida de todos los afectados. Lo hacen organizando proyectos y retos deportivos, vendiendo merchandising y realizando charlas de sensibilización.
A pesar de la situación acutal, tienen una visión optimista y esperanzadora sobre el futuro: creen que la persona que curará la ELA ya ha nacido. Por ello, destinan gran parte de los fondos a Proyectos de Investigación. También colaboran con otras Asociaciones Amigas con la misma causa y los mismos objetivos.
Atrás
"No hago deporte solo para frenar la ELA sino para no rendirme".
La prevalencia de la ELA en poblaciones europeas o en aquellas con descendientes europeos es de 2.6 a 3 casos por cada 100.000 personas.
La ELA tiene una incidencia en España de 1 a 2 nuevos casos por cada 100.000 habitantes al año.