Atendemos entre 6.000 y 7.000 personas al año.
Aproximadamente unos 200 pueblos reciben servicios gratuitos de reactivación rural.
Hace más de veinte años, un grupo de jóvenes de la España rural decidieron no emigrar a la ciudad para intentar buscar trabajo. Así nació Almanatura, una asociación que trabaja para evitar la despoblación en áreas rurales potenciando cuatro ejes: la formación para ayudar al emprendimiento, la educación para tener las mismas oportunidades que en mundo urbano, la salud para evitar la brecha sanitaria y tener hábitos saludables, y en el uso de la tecnología fomentando el acceso y la educación.
Atrás
"Somos un movimiento de personas que trabajamos por un entorno rural vivo."
Atendemos entre 6.000 y 7.000 personas al año.
Aproximadamente unos 200 pueblos reciben servicios gratuitos de reactivación rural.