La ONU Medio ambiente estima que el 15% de la basura marina flota en la superficie, otro 15% se localiza en la columna de agua y el 70% permanece en los fondos.
“Juntos, la voz del mar tiene más fuerza y se hace escuchar”.
Aunque pueda parecerlo, no se trata de ninguna serie de televisión sobre socorristas. La Red de Vigilantes Marinos de la ONG Oceánidas existe y está formada por más de 800 submarinistas voluntarios que socorren los fondos y playas de España por amor y respeto al mar.
Se trata de una iniciativa de la ONG Oceánidas en la que, además de recoger basura, conectan la actividad deportiva con la conservación, protección, divulgación e investigación del medio marino.
Atrás
“Desarrollamos objetivos concretos relacionados con diferentes líneas de actuación: limpiezas de fondos marinos, ciencia ciudadana, concienciación ambiental, buceo solidario”.
La ONU Medio ambiente estima que el 15% de la basura marina flota en la superficie, otro 15% se localiza en la columna de agua y el 70% permanece en los fondos.
“Juntos, la voz del mar tiene más fuerza y se hace escuchar”.