
Aldealista: Encontrar el pueblo perfecto para ti y revitalizar la España rural.
Con solo una furgoneta se puede mejorar la vida de las personas. De esto trata MicroVan, una cabina estética móvil que lleva servicios de belleza accesibles y de calidad a las comunidades rurales más alejadas, mejorando la calidad de vida y la autoestima de sus residentes y reduciendo su sensación de aislamiento. Porque cuando te ves bien por fuera, es mucho más fácil que también lo hagas por dentro.
Estefanía Escolano, fundadora de este proyecto, detectó la necesidad de cubrir un vacío en las zonas rurales de Andalucía, donde la falta de servicios de belleza y bienestar afecta a la calidad de vida. En muchos casos, quienes viven en áreas alejadas deben enfrentarse a largos desplazamientos, costos adicionales y una compleja organización para acceder a estos servicios en las ciudades. MicroVan no solo cubre esta necesidad, sino que ofrece algo mucho más importante: acceso a servicios básicos de bienestar. Al llevar estos servicios a la puerta de sus casas, contribuye directamente a la revitalización de las comunidades rurales y mantiene activa la economía local.
MicroVan también tiene un impacto positivo sobre el planeta, ya que emplea prácticas ecológicas: utilizan productos sostenibles y disminuyen la huella de carbono al ser una unidad móvil que reduce los desplazamientos a las grandes ciudades. Además, la conversión de una antigua ambulancia en una cabina de belleza móvil es un ejemplo de reutilización de recursos.
Por otro lado, el proyecto fomenta entre los clientes el uso de productos de belleza ecológicos, reduciendo el impacto ambiental asociado a los productos convencionales que suelen generar más residuos y contaminación.
Actualmente, está presente en la comunidad de Andalucía, principalmente en Granada, y se dirige a todas las personas que necesiten sus servicios. También ayudan a mancomunidades para que sus pueblos puedan ser descubiertos de forma más sencilla.
En los próximos 3 años, esperan estar presentes en más de 10 localidades rurales y aumentar sus ingresos un 50% mediante la diversificación de servicios y la venta de productos ecológicos. Quieren escalar de manera sostenible y, para ello, han desarrollado una estrategia basada en la expansión geográfica, diversificación de servicios, desarrollo de alianzas y digitalización.