Conectando los pueblos con oportunidades de desarrollo.
Rural Bridge
MANERAS DE ACTUAR.
Difunde para que esta iniciativa llegue más lejos.
Ir a la página web
Una consultora que impulsa proyectos innovadores que fomentan el desarrollo del medio rural.

Cada año, cientos de miles de euros públicos en nuestra geografía quedan sin ser solicitados ni aprovechados porque los ayuntamientos y entidades carecen de personal suficiente o recursos para identificar, solicitar, ejecutar o justificar convocatorias, ayudas y subvenciones que les permitan desarrollar las necesidades de su municipio. Ante esta problemática, Miguel García Mata y Jose Luis Vaca crearon Rural Bridge.

Rural Bridge impulsa proyectos innovadores y sostenibles que fomentan el desarrollo económico y social en el medio rural, trabajando en la identificación de proyectos de alto impacto, en base a los recursos y capacidades del territorio. Su objetivo es simplificar los procesos administrativos, como la justificación de ayudas, haciendo que cualquier trámite resulte accesible para cualquiera. Todo ello con un equipo cercano y multidisciplinar que ofrece servicios adaptados a cada persona o empresa.

Esta iniciativa nació en la provincia de Córdoba, pero su modelo digital y nómada les ha permitido llegar a toda España con un impacto especialmente visible en municipios de menos de 5.000 habitantes. Porque aunque cada territorio es singular, las problemáticas y retos de toda la España rural son muy similares.

A pesar de ser una iniciativa “joven”, ya cuenta con una larga trayectoria. Desde sus inicios en 2021, han solicitado 200 proyectos con una tasa de éxito del 75%, permitiendo financiar iniciativas públicas en ayuntamientos y entidades rurales por un valor de 13.500.000€ con más de 250 municipios beneficiados en toda España. Esto se materializa en 132 empleos directos, más de 8.000 personas usuarias de los proyectos financiados y 2.400 participantes en talleres de co-creación y formaciones. Unos indicadores que obtienen a partir de los datos de los proyectos concedidos y encuestas de seguimiento con los beneficiarios.

En resumen, diseñan territorios innovadores que enamoren a las personas, protejan el entorno y hagan crecer las empresas.

Quiero actuar