Turismo sostenible para revitalizar los pueblos rurales.
TourEliges Caravaning
MANERAS DE ACTUAR.
Difunde para que esta iniciativa llegue más lejos.
Ir a la página web
El turismo de autocaravanas que impulsa el desarrollo local en zonas rurales.

Descubrir una zona rural desconocida es como abrir la puerta a un mundo lleno de historias, paisajes únicos y tradiciones que emocionan. Los pueblos tienen un encanto especial, pero para que esa magia llegue a quienes los visitan, es fundamental conectar todo lo que ofrecen con las personas dispuestas a explorarlos. Los ayuntamientos ya cuentan con ayudas para la creación de áreas de autocaravanas, pero si no hay una buena gestión detrás, se atrae gente sin saber qué beneficios genera en el pueblo. Esto se debe al desconocimiento sobre el turismo de caravaning y la falta de estrategia.

Esto es lo que motivó a María José Aparicio a crear TourEliges Caravaning, una empresa que ayuda a los pueblos rurales a crear y gestionar áreas de caravaning para atraer un turismo rentable para el territorio.

En TourEliges hacen un análisis del área, los recursos turísticos del pueblo y los negocios locales, y con ello, una propuesta personalizada del municipio. También promocionan los atractivos del pueblo, incluyendo rutas, cultura y gastronomía.

Este modelo tiene un impacto doble en las localidades: genera riqueza en los negocios locales y atrae un turismo de bajo impacto medioambiental que no necesita crear más infraestructura y aprovecha las existentes. Desde la panadería, el bar o el supermercado, hasta las piscinas municipales, la gasolinera o el taller de reparaciones.

Y esto son evidencias, puesto que gracias a su herramienta pueden analizar este impacto. Para empezar, tienen un listado del número de visitantes que han accedido al área de autocaravanas, ya que para entrar necesitan un código que obtienen al registrarse, además de datos sobre el consumo de agua y la gestión de basuras.

La primera área que han gestionado es la del pueblo de María José, en El Bonillo, Albacete. Aunque esto es solo el principio, puesto que el proyecto está creciendo y ya están estudiando otras zonas de la península. En los próximos 3 años, esperan estar gestionando 50 áreas (al menos una por cada comunidad) y contar con un estudio oficial avalado sobre el gasto medio del turista de caravaning en el mundo rural versus los recursos consumidos.

En TourEliges tienen claro que, con una buena estrategia, el turismo de autocaravanas puede ser una herramienta poderosa para revitalizar los pueblos de forma sostenible.

Quiero actuar