
Pastoras del siglo XXI
Mujer, joven, con un alto nivel cultural y un pasado urbano que olvidar. Yas, Cris, Carme y Sara son cuatro mujeres que han cambiado la gran ciudad por un proyecto rural de ganadería y pastoreo rompiendo los estereotipos del sector. Pertenecen a la red ‘Ramaderes de Catalunya’, un grupo de 60 mujeres que trabajan por visibilizar la ganadería extensible y el consumo de proximidad.
Todos somos iguales deslizándonos en la nieve…
…y tenemos el mismo derecho a practicar cualquier deporte sin importar edad, género o condición física. Sylvana Mestre ha dedicado media vida a ayudar a los niños y jóvenes con discapacidad a practicar deporte, a socializar a través de él, a competir, a llegar a la élite, a disfrutar. Para ello ha creado Play and Train, una asociación que también trabaja por la inclusión social de personas con diversidad funcional.
Beber agua, regalar agua
¿Y si con el pequeño gesto de beber de una botella de agua estuvieras contribuyendo a que ésta llegara a las zonas más desfavorecidas? Antonio Espinosa es uno de los fundadores de Auara, una marca de agua mineral que dedica el 100% de sus beneficios a la financiación de proyectos para luchar contra la mayor de las pobrezas: la falta de agua potable.
Beber agua, regalar agua
¿Y si con el pequeño gesto de beber de una botella de agua estuvieras contribuyendo a que ésta llegara a las zonas más desfavorecidas? Antonio Espinosa es uno de los fundadores de Auara, una marca de agua mineral que dedica el 100% de sus beneficios a la financiación de proyectos para luchar contra la mayor de las pobrezas: la falta de agua potable.
Sólo el 13% de los programadores son mujeres..
…y en 2025 cerca del 50% de los empleos estarán relacionados con la tecnología. Inés Vázquez y Rosario Ortiz afrontaron el problema creando Adalab, una empresa social diseñada para combatir la brecha de género tecnológica mediante la formación y la integración al mercado laboral. Han conseguido emplear al 94% de sus alumnas.
El mejor truco del skate
¿Sabías que en muchos países de África se patina descalzo porque no tienen zapatillas? ¿Sabías que las tablas tienen una lija que te destroza el pie? Javi y Sergio han desarrollado un material no abrasivo que también protege tus zapatillas. Por cada lija que compres donan una a una ONG. Es su mejor truco: el Skating Social.
Pastoras del siglo XXI
Mujer, joven, con un alto nivel cultural y un pasado urbano que olvidar. Yas, Cris, Carme y Sara son cuatro mujeres que han cambiado la gran ciudad por un proyecto rural de ganadería y pastoreo rompiendo los estereotipos del sector. Pertenecen a la red ‘Ramaderes de Catalunya’, un grupo de 60 mujeres que trabajan por visibilizar la ganadería extensible y el consumo de proximidad.
Una película no está terminada si no puede disfrutarla todo el mundo
¿Por qué las personas con discapacidad visual o auditiva no pueden ir al cine? Ángel García Crespo se hizo esa pregunta después de dirigir su primer largometraje. Este Doctor ingeniero ha pasado media vida desarrollado tecnologías para que las personas con discapacidades sensoriales puedan tener acceso a todo tipo de cultura.
¿Por qué no puedo ser un entrenador en silla de ruedas?
En España hay más de 22.000 entrenadores de fútbol profesionales pero ninguno va en silla de ruedas. La normativa obliga a saber golpear el balón en las pruebas de acceso a los cursos de formación. Carlos Rodrigo ha conseguido que esto cambie y ahora está preparándose para hacer realidad su sueño.
Todos somos iguales deslizándonos en la nieve…
…y tenemos el mismo derecho a practicar cualquier deporte sin importar edad, género o condición física. Sylvana Mestre ha dedicado media vida a ayudar a los niños y jóvenes con discapacidad a practicar deporte, a socializar a través de él, a competir, a llegar a la élite, a disfrutar. Para ello ha creado Play and Train, una asociación que también trabaja por la inclusión social de personas con diversidad funcional.
Vino en patera y se sacó dos carreras…
…y fundó una ONG para enseñar a sus compatriotas que esto no es el paraíso, que el verdadero billete a cualquier país es la educación. Se llama Ousman Umar y es el presidente de Nasco Feeding Minds, una organización premiada por la ONU que ha alfabetizado ya a 6000 niños en Ghana.